Skip links
[ altra energías renovables ]

Aerotermia Energía eficiente para tu hogar

La aerotermia se ha convertido en una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas en Madrid. Gracias a su capacidad para reducir el consumo energético y aprovechar una fuente de energía limpia, como el aire, cada vez más personas en la Comunidad de Madrid están optando por esta tecnología. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la aerotermia, sus beneficios, precios, subvenciones y otros aspectos que resolverán todas tus dudas si estás considerando la instalación de este sistema.

Solicita, Presupuesto

Contacto pag. servicios

** Respetamos su privacidad y no toleramos el spam y nunca venderemos, alquiláremos, arrendáremos ni cederemos su información a ningún tercero.

Aerotermia, Energía eficiente para tu hogar.

La aerotermia se ha convertido en una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas en Madrid. Gracias a su capacidad para reducir el consumo energético y aprovechar una fuente de energía limpia, como el aire, cada vez más personas en la Comunidad de Madrid están optando por esta tecnología.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la aerotermia, sus beneficios, precios, subvenciones y otros aspectos que resolverán todas tus dudas si estás considerando la instalación de este sistema.

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía térmica contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Lo hace mediante una bomba de calor, que puede funcionar incluso en condiciones de temperaturas bajas, extrayendo calor del aire y transfiriéndolo a un circuito cerrado dentro de la vivienda.

Este sistema es eficiente porque utiliza aproximadamente un 75% de energía renovable (el aire) y solo un 25% de electricidad, lo que lo convierte en una opción económica y sostenible frente a sistemas de calefacción convencionales.

Ventajas de instalar aerotermia en Madrid

  1. Ahorro energético y económico: Al ser un sistema altamente eficiente, la aerotermia puede generar ahorros de hasta un 70% en comparación con sistemas tradicionales de calefacción, como gas o gasoil. Además, en Madrid, con sus temperaturas suaves en comparación con otras regiones, la aerotermia funciona de manera óptima.
  2. Energía limpia y renovable: La aerotermia utiliza la energía del aire, una fuente renovable que no produce emisiones directas de CO2, ayudando a reducir el impacto ambiental.
  3. Subvenciones disponibles: Madrid ofrece múltiples subvenciones para la instalación de sistemas de aerotermia, lo que facilita su acceso a más personas. Programas como el Plan Renove o las ayudas procedentes de los Fondos Europeos son algunas de las opciones disponibles.
  4. Función todo en uno: Con aerotermia puedes tener calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año, con un único sistema.
  5. Compatibilidad con energías renovables: La aerotermia puede combinarse con otras fuentes de energía renovable, como paneles solares fotovoltaicos, lo que puede reducir aún más el coste de la electricidad necesaria para hacer funcionar el sistema.

Subvenciones para aerotermia en Madrid

Una de las grandes ventajas de instalar aerotermia en Madrid es el acceso a subvenciones y ayudas. Existen varios programas que facilitan la financiación de esta tecnología:

  • Plan Renove de la Comunidad de Madrid: Este plan ofrece ayudas económicas a los usuarios que sustituyan sus sistemas de calefacción tradicionales por soluciones más eficientes como la aerotermia.
  • Fondos Europeos Next Generation: Los fondos destinados a la rehabilitación energética de edificios también están disponibles para instalaciones de aerotermia. Pueden cubrir hasta un 40-50% del coste total de la instalación, dependiendo de las características del proyecto.

¿Cuánto cuesta una instalación completa de aerotermia?

El precio de una instalación de aerotermia en Madrid puede variar en función de varios factores, como el tamaño de la vivienda, el tipo de sistema y las condiciones específicas de la instalación. En promedio, el coste de una instalación completa oscila entre los 8.000 y 15.000 euros. Aunque puede parecer una inversión considerable, el ahorro energético a largo plazo y las ayudas disponibles hacen que se amorticen rápidamente.

¿Cuánto se paga al mes por aerotermia?

El coste mensual de operar un sistema de aerotermia depende del consumo energético de la vivienda. En general, el consumo de electricidad puede rondar entre los 30 y 70 euros al mes, lo que es significativamente menor en comparación con otros sistemas de calefacción que dependen de combustibles fósiles, como el gas o el gasoil.

¿Qué potencia de aerotermia necesito para 120 m²?

La potencia de aerotermia necesaria para climatizar una vivienda de 120 m² depende de la eficiencia energética de la casa, la orientación, el aislamiento, entre otros factores. Como regla general, para una vivienda de este tamaño, se suele necesitar una bomba de calor de entre 8 y 12 kW de potencia. Un técnico especializado puede hacer un estudio específico para determinar la potencia exacta que necesitas.

¿Cuánto vale una máquina de aerotermia?

El precio de una máquina de aerotermia puede variar en función de su capacidad y la marca. Para una vivienda estándar, el coste de la bomba de calor ronda entre los 4.000 y 8.000 euros. A esto se debe añadir el coste de instalación y otros elementos necesarios como el suelo radiante o los radiadores compatibles.

¿Cuántos paneles solares necesito para alimentar una aerotermia?

Si estás pensando en combinar aerotermia con energía solar fotovoltaica, necesitarás calcular cuántos paneles son necesarios para cubrir el consumo eléctrico de la bomba de calor. Por lo general, un sistema de aerotermia para una vivienda de tamaño medio puede requerir entre 6 y 10 paneles solares, dependiendo del consumo energético y la capacidad de los paneles.

¿Cuándo compensa poner aerotermia?

La aerotermia compensa especialmente en viviendas unifamiliares o de gran tamaño que buscan reducir su consumo energético y tienen un buen aislamiento térmico. También es una opción ideal si puedes acceder a las subvenciones disponibles, ya que el coste inicial se reduce notablemente y el ahorro en las facturas de energía comienza a notarse desde los primeros meses.

¿Cuánto es la subvención por aerotermia?

Las subvenciones para aerotermia pueden cubrir entre el 25% y el 50% del coste total de la instalación, dependiendo del tipo de ayuda. Por ejemplo, en el Plan Renove de la Comunidad de Madrid, las ayudas pueden variar según el tipo de sistema sustituido y las características de la vivienda.

¿Cuánto se paga de luz con aerotermia?

El coste mensual de la electricidad consumida por la aerotermia dependerá de varios factores, como el tamaño de la vivienda, el nivel de aislamiento y el uso de calefacción o refrigeración. Sin embargo, para una vivienda media, se estima que el coste de electricidad puede oscilar entre 30 y 70 euros al mes, una cantidad significativamente inferior a la de otros sistemas de calefacción.

¿Cuánto tarda en calentar la casa la aerotermia?

El tiempo que tarda la aerotermia en calentar una casa depende del tamaño de la vivienda, la potencia del sistema y el nivel de aislamiento. Por lo general, una vivienda bien aislada puede calentarse en 1 a 3 horas, dependiendo de la temperatura exterior.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de la aerotermia?

El mantenimiento de la aerotermia es mínimo, lo que supone otra de sus ventajas frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Las bombas de calor no requieren revisiones anuales exhaustivas. El coste estimado de mantenimiento puede rondar entre los 100 y 200 euros al año, mucho menos que el mantenimiento de una caldera de gas.

¿Cuánto cuesta cambiar de gas a aerotermia?

El cambio de un sistema de calefacción por gas a aerotermia puede suponer un coste inicial de entre 8.000 y 15.000 euros, dependiendo de las características de la vivienda y los trabajos de adaptación que sean necesarios.

¿Cuánto desgrava la aerotermia?

En algunas comunidades, las inversiones en aerotermia pueden desgravar en el impuesto sobre la renta, dentro del apartado de mejoras de eficiencia energética en la vivienda habitual. Este porcentaje varía, pero puede suponer hasta un 20-30% del coste de la inversión.

¿Cuánto cobra un técnico de aerotermia?

El coste de un técnico especializado en aerotermia depende del tipo de intervención y de la complejidad de la instalación. Para una instalación completa, el coste de la mano de obra puede oscilar entre 1.500 y 3.000 euros, aunque es recomendable obtener presupuestos personalizados.

¿Qué hay que hacer para instalar aerotermia?

Para instalar aerotermia en tu vivienda, debes seguir estos pasos:

  1. Realizar un estudio energético: Un profesional evaluará las necesidades de calefacción y refrigeración de tu vivienda.
  2. Seleccionar el equipo adecuado: Se elegirá la bomba de calor con la potencia necesaria para cubrir el tamaño de tu vivienda.
  3. Instalación del sistema: Incluye la bomba de calor, los elementos de distribución (suelo radiante, radiadores) y la unidad exterior.
  4. Conectar y probar el sistema: Una vez instalado, el técnico configurará el sistema y lo pondrá en marcha.

 

 

Conclusión

La aerotermia en Madrid es una de las soluciones más eficientes, ecológicas y rentables para climatizar el hogar. Con un ahorro significativo en las facturas de energía, subvenciones y un bajo mantenimiento

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.